X Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca abre sus convocatorias en las categorías de investigación, poesía y música.
La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 15 de abril.
El festival invita a descubrir los tesoros del sur andino a través de charlas, exposiciones de arte, conciertos, comidas tradicionales, una escuela abierta a la comunidad y lo mejor del arte y el diseño en su Feria Sarañani!. Las convocatorias se encuentran disponibles en el sitio web www.aricabarroca.cl
La creación sur andina se toma, nuevamente, la región de Arica y Parinacota. Arica Barroca, uno de los proyectos principales de Fundación Altiplano, cumple 10 años celebrando la identidad y diversidad cultural del Sur Andino Americano. En esta décima versión, el festival indaga en las relaciones que existen entre lo doméstico y lo sagrado, lo cotidiano y lo ritual y, en esa perspectiva, entre lo ordinario y lo extraordinario. Todo lo cual se manifiesta en aquella dualidad que recae en distintos objetos de materialidades y funciones diversas: cerámicas, figuras religiosas y decorativas, textiles, colores, tradiciones culinarias, entre otras creaciones, que conforman los tesoros perennes de este territorio que, históricamente, enlaza fronteras y circulaciones de todo tipo; es a partir de estos encuentros que encontramos artefactos que guardan saberes cultivados, saberes preservados en los núcleos familiares y cuyo arte y fabricación ha estado en manos de las mujeres, quienes han atesorado esa tradición de “los otros que han venido antes”. Esta décima versión de Arica Barroca nos invita, entonces, a dirigir las miradas a los objetos sagrados, a las artes en las que se entretejen la herencia prehispánica, con las nuevas imágenes llegadas desde Europa; a los sonidos que persisten en las celebraciones, y los relatos y memorias que dan cuenta del paso del tiempo en el Sur Andino.

Con una invitación dirigida especialmente a investigadoras, investigadores, creadoras, creadores y artistas, a contar de las 17:00 horas del 1 de marzo, se encuentran abiertas las postulaciones para participar en los Premios a la Creación 2023, del Festival Arica Barroca, en las líneas de Poesía indígena, Ponencias y Música.
El Festival es presentado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se realizará del 22 al 28 de mayo.
La convocatoria para investigación está abierta para jóvenes estudiantes de pregrado y posgrados, o con titulación reciente, de las distintas áreas de las ciencias sociales y las artes que, en sus propuestas de investigación, conserven, cultiven y/o regeneren la herencia cultural del sur andino, sin distinción de disciplinas, formatos o estilos.
En el caso de la poesía, Arica Barroca busca relevar las lenguas e idiomas originarios, recibiendo poemas inéditos o publicados en aymara, quechua, kunza, mapudungun, rapa nui, entre otros. Los textos deben ser presentados en su versión original y traducidos al español. Podrán participar personas sin límite de edad. Las obras no deben haber sido premiadas ni estar pendientes de fallo en ningún otro concurso.

Por su parte, la música también estará presente en esta convocatoria invitando a destacar la sonoridad de las Lakitas del sur andino. Para participar de la convocatoria, las Lakitas deberán enviar la grabación de una pieza musical propia o una adaptación inédita.
Las postulaciones, en todas las líneas, se recibirán hasta las 23:59 del día 15 de abril de 2023. Las bases y formulario de postulación de cada convocatoria están disponibles en el sitio del X Festival de Arte Sur Andino: www.aricabarroca.cl